¡Ya está aquí la Renta! ☀️ Deducciones por energía solar para ahorrar en 2024

Declaración de la Renta 2024: todo lo que debes saber para no perder ni 1 € en tus inversiones de eficiencia energética


Cada año, al comenzar la campaña de la renta, muchos contribuyentes pasan por alto una gran oportunidad de ahorro: las deducciones fiscales por eficiencia energética. Si ya has instalado placas solares en tu hogar, probablemente puedas recuperar parte de esa inversión a través de tu declaración.
Y no solo este año: algunas deducciones se pueden aplicar hasta cuatro años atrás. ¡Descubre cómo aprovecharlas!

¿Qué son las deducciones por eficiencia energética?

Las deducciones fiscales por eficiencia energética son beneficios aplicables en tu declaración de la Renta 2024 si has realizado mejoras que reduzcan el consumo energético en tu vivienda habitual.

Por ejemplo, si instalaste placas solares para autoconsumo o llevaste a cabo rehabilitaciones energéticas, puedes deducirte hasta un 60% del coste total, con un límite de 15.000 € por contribuyente y año fiscal.

Ventajas fiscales del autoconsumo solar

La instalación de placas solares no solo tiene beneficios medioambientales y económicos (como reducir tu factura eléctrica), sino que también impacta positivamente en tu IRPF.

Existen tres tipos de deducciones asociadas a la eficiencia energética, dependiendo del tipo de mejora realizada y del ahorro energético conseguido:

  • Reducción del consumo de energía no renovable.

  • Actuaciones de rehabilitación energética en viviendas particulares.

  • Disminución de la demanda de calefacción y refrigeración.

Si tu instalación cumple los requisitos, puedes reducir considerablemente el importe a pagar en tu declaración.

Cómo declarar las subvenciones correctamente

Es común que surjan dudas sobre cómo declarar las subvenciones públicas para instalar placas solares, como las que provienen de los fondos Next Generation EU.

Estas ayudas se consideran ganancias patrimoniales y deben incluirse en tu declaración de la Renta. Es importante saber que esto no te impide aprovechar las deducciones por eficiencia energética. De hecho, ¡ambos beneficios son compatibles!

Lo fundamental es declarar tanto las subvenciones recibidas como las deducciones a las que tienes derecho. Así te aseguras de cumplir con la normativa y maximizar tu ahorro fiscal. Recuerda guardar todos los documentos que justifiquen tanto la subvención como la inversión realizada.

Documentación necesaria para aplicar las deducciones

Para aprovechar al máximo estas ventajas fiscales, asegúrate de tener todo lo siguiente:

  • Certificados energéticos previos y posteriores a la instalación (para calcular el ahorro conseguido).

  • Facturas detalladas de la instalación y pagos realizados.

  • Justificantes de subvenciones recibidas (si aplicas alguna ayuda pública).

Mantener toda esta documentación organizada desde el principio es clave para evitar problemas durante la declaración.

¿Y si tu asesor no lo tiene claro? Nosotros te ayudamos

En Comunidad Solar queremos que aproveches al máximo las ventajas fiscales de pasarte a la energía solar. Si tu asesor fiscal no sabe cómo aplicar estas deducciones, te recomendamos a nuestros colaboradores de TaxDown, expertos en asesoría fiscal.
Ellos pueden revisar tu declaración y comprobar si has dejado dinero sin reclamar en años anteriores. Y por si no lo sabías: puedes recuperar deducciones de hasta 4 años atrás.

La energía solar también se nota en la Renta

Apostar por la energía solar es una decisión inteligente que te impulsa hacia la independencia energética. Ahora, puedes sumar otro beneficio significativo: reducir tus impuestos gracias a tu compromiso con la eficiencia energética.

Invertir en energía solar no solo tiene beneficios a largo plazo para el planeta y tu economía; también los tiene cada primavera, al hacer cuentas con Hacienda. Aprovechar las deducciones disponibles es una forma más de rentabilizar tu instalación y de seguir avanzando hacia un modelo energético más justo, sostenible y eficiente.